Nuestra Historia

1977
Alberto Pata, estudiante de abogacía, comenzóa a leer la Biblia para atacarla con inteligencia, pero terminó acautivado por el mensaje y la persona de Jesús. Renunció a su ateismo para entregar su vida a Cristo como Señor y Salvador.

1979
Alberto se casa con Jane Carol Caldcleugh, misionera la Argentina, e inicia sus estudios en Teología en el “Institute for Christian Studies” (hoy, Austin Graduate School of Theology) en Austin, Texas EE.UU. En 1982 la familia Pata vuelve a la Argentina e inicia su ministerio.

1986
Se inicia el Programa Radial “Puente a la Vida” con micros de 5 minutos. Durante los siguientes 10 años, el Lic Alberto Pata estuvo en Radio Buenos Aires, Radio América, Radio Splendid, Radio Colonia, Radio Excelsior y Radio Continental.

1997
Iniciación del programa “Puente a la Vida” en Radio Cultura FM 97.9 en formato de 1 hora en vivo. Con los años el programa fue creciendo y agregando más formatos, días y horarios.

2000
Comienzan las reuniones en la calle Montevideo en el centro porteño. ese mismo año, Alberto termina de recibirse de abogado en la universidad de Morón. En el año 2002 nos incorporamos oficialmente en el Registro de Culto de la República Argentina como Iglesia de Cristo Puente a la Vida.

2006
Luego de una lucha contra el cáncer, el Dr. Alberto Pata parte con el Señor. Jane, Lic. en Teología y Griego (Abilene Christian University, 1975) y Asesora familiar (Instituto Eirene, 2002) recibe la antorcha de Puente a la Vida y sigue adelante con los programas radiales en Radio Cultura, con la valiosa colaboración del Lic. Osvaldo Casati y el Lic. Héctor Braga.

2007
La congregación de Puente a la Vida se traslada al edificio de Humberto Primo 1163 en la zona de Constitución. Ese mismo año comienza la relación de trabajo con Eirene Argentina, institución cristiana al servicio de la familia y la comunidad.

Presente
Actualmente, en la Iglesia de Cristo Puente a la Vida nos dedicamos a la enseñanza de la Palabra de Dios, reuniendonos los martes y domingos en la calle Humberto Primo, y realizando grupos pequeños de charla bíblica en los barrios de Plaermo, Boedo y Saavedra.